Hoy en día, hay tantas variaciones de razas de perros que podrías pensar que cada día surge una raza nueva.
Por eso es posible que ni siquiera hayas oído hablar del Pitbull Blue Nose.
El Pitbull Nariz Azul es una variante de color de la raza American Pitbull Terrier.
O quizá pensabas que un perro con la nariz azul no era gran cosa.
Pero lo cierto es que la nariz azul es una rareza en la mayoría de los perros y entre los American Pit Bull Terrier.
Ahora te preguntarás: ¿qué es un Pitbull Blue Nose?
Por suerte para ti, si piensas adoptar un cachorro de Pitbull Blue Nose, este blog abordará todo lo que necesitas saber sobre esta raza única.
Sin embargo, muchas personas siguen teniendo sentimientos encontrados sobre los Pitbull, ya que existen muchas ideas equivocadas.
Los Pitbulls tienen mala reputación debido al mal uso que se hizo en el pasado de esta fuerte raza.
Antiguamente se utilizaban para el bullbaiting, pero si has estado cerca de pitbulls, sabrás que en realidad son perros cariñosos y leales que constituyen excelentes mascotas familiares.
¿Cuál es la diferencia entre un Pit Bull americano y un Pitbull Blue Nose?
Pues bien, ¡desplázate hacia abajo para averiguarlo!
A continuación, abordaremos el aspecto de la raza, su temperamento, sus necesidades de adiestramiento y mucho más.
Historia del Pitbull Blue Nose
Como ya se ha comentado brevemente, los Pitbull tienen mala reputación como perros agresivos.
Este desafortunado concepto erróneo ha provocado su ilegalización en muchos países, incluidos algunos estados de EEUU.
Los Pit Bull Terrier americanos se crearon en el siglo XIX en Inglaterra.
Se crearon cruzando Bulldogs y Terriers ingleses.
Estos perros llegaron a América entre 1845 y 1860, donde se utilizaban para la lucha.
Como otros pit bull terriers, los Pitbull Blue Nose son fuertes y musculosos y se utilizan principalmente para la caza del toro y el oso.
Además, el American Kennel Club (AKC) reconoce al American Pit Bull Terrier como raza, pero no reconoce al Blue Nose Pitbull.
Características físicas del Pitbull Blue Nose
El Pitbull Nariz Azul tiene el mismo aspecto que otros tipos de Pitbull, excepto por su color.
Su cuerpo es de constitución atlética con un físico musculoso.
Los pitbulls se consideran perros de tamaño mediano.
Pero parecen muy grandes, ya que pesan entre 15 y 20 kilos. También miden entre 17 y 21 pulgadas.
Los Pitbull Blue Nose tienen un pelaje corto y suave que requiere poco mantenimiento.
Sin embargo, mudan durante la época de muda.
La característica más notable del perro es, por supuesto, su color. El pelaje, el hocico, los ojos, la piel y las uñas de los pies tienen un tono gris azulado único y hermoso.
Algunos Pitbull Blue Nose pueden tener marcas blancas en el pecho, similares a las de otros Pitbull de colores fascinantes, como el Pitbull de Nariz Roja.
«Espera, ¿también hay Pitbulls de Nariz Roja?»
Sí. Más adelante hablaremos de sus diferencias.
Temperamento del Pitbull Nariz Azul
Los Pitbull Blue Nose, a pesar de tener mala fama por ser agresivos, en realidad son mascotas cariñosas, como todos los Pitbull terrier.
Son excelentes mascotas familiares, conocidas por ser muy cariñosas con los niños.
Estos perros son cariñosos, juguetones y leales.
Siempre quieren estar al lado de su humano, ya que desarrollan un fuerte vínculo con sus dueños.
Pero esto puede ser un problema si estás en el trabajo la mayor parte del tiempo.
Basta con socializar, ejercitar y adiestrar adecuadamente a tu cachorro para evitar problemas de comportamiento en el futuro.
Ejercitar y adiestrar a tu Pitbull Nariz Azul puede evitar el aburrimiento.
Un perro aburrido hará su diversión. Y su tipo de diversión no es el mismo para nosotros, los humanos.
Por ejemplo, morderán muebles y zapatos, destrozarán almohadas o desenrollarán tu papel higiénico.
Vivir con un Pitbull Blue Nose
Los Pitbulls Nariz Azul necesitan mucho amor y atención.
Si eres el tipo de dueño que está ocupado todo el tiempo, puede que ésta no sea la raza de perro para ti.
Además, la mayoría de los Pitbull terrier suelen preferir a los humanos antes que a otras mascotas.
No todos los Ptbull se llevan bien con otros perros, pero pueden hacerlo si se les presenta adecuadamente o crecen juntos.
Como ya se ha dicho, los Pitbull Blue Nose son excelentes perros de familia, conocidos por ser amables con los niños.
Son activos y les encanta jugar.
Entrenamiento
Los Pitbull Blue Nose son perros muy inteligentes.
Sin embargo, eso significa que también pueden ser un poco testarudos. Por eso se aconseja empezar a adiestrarlos a una edad temprana.
Los Pitbull Blue Nose responden bien al refuerzo positivo. Nunca utilices la fuerza ni el adiestramiento canino basado en el castigo, ya que sólo empeora las cosas.
El adiestramiento es un aspecto esencial de tener un perro. Es importante para cualquier raza.
Aunque esta raza de perro tiene mala fama por ser agresiva, los Pitbulls adiestrados son grandes compañeros.
El adiestramiento les ayuda a convertirse en perros completos, convirtiéndolos en mascotas afectuosas y cariñosas que distan mucho de ser agresivas.
Y al igual que el adiestramiento, socializar a tu Pitbull desde pequeño es una gran técnica para que se lleve bien con otros perros y mascotas.
Exponlos a diferentes vistas, sonidos, entornos y experiencias cuando son jóvenes para ayudarles a ser un perro completo.
Ejercicio
Los Pitbulls Blue Nose son perros atléticos y activos. ¡Tienen toneladas de energía!
Les encanta jugar y explorar. Les encantan los juegos de tira y afloja, así que puedes probar el clásico tira y afloja.
Intenta hacer al menos 1 ó 2 horas de ejercicio al día, preferiblemente repartidas en al menos dos periodos.
Si te gusta ir de excursión o hacer footing, puedes llevar a Fido contigo para que haga su ejercicio diario.
Pero recuerda que algunos lugares exigen que los Pitbull vayan siempre con correa en las zonas públicas.
Los Pitbulls Nariz Azul también pueden practicar deportes de agilidad.
Con su flexibilidad y energía, los cursos de agilidad son perfectos para estos perros.
Cuidado de la salud del PitBull Nariz Azul
El Pitbull Nariz Azul es una raza de perro sana. Su esperanza de vida es de unos 8 a 15 años.
Lamentablemente, estos perros pueden ser propensos a sufrir problemas de salud, como cualquier otra raza.
Cuando se trata de adoptar perros, lo mejor es hacerlo de un criador acreditado, para asegurarte de que adquieres un perro sano.
Los criadores responsables nunca saben criar perros que padecen enfermedades genéticas.
Los propietarios deben programar visitas regulares al veterinario para mantener su salud bajo control.
Cataratas
Una catarata es una obstrucción de la fibra del cristalino en la lente de un ojo. Es la opacificación gradual del cristalino de los ojos.
Aunque es más frecuente en perros ancianos, también puede adquirirse por causas genéticas, lesiones oculares traumáticas, deficiencias nutricionales o diabetes.
Haz que tu mascota se someta a un examen oftalmológico para detectar pequeñas cataratas a partir de los cuatro o cinco años.
Para determinar si se trata de ceguera, es mejor que consultes con tu veterinario para que te informe sobre el procedimiento que debe realizarse.
Problemas cardiacos
Uno de los problemas cardíacos más frecuentes de los perros es la estenosis aórtica, un problema cardíaco hereditario.
Es un estrechamiento anormal de la conexión entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
Ten cuidado, porque algunos perros sólo mostrarán signos leves.
Somete a tu cachorro a revisiones periódicas. Una radiografía de tórax y un electrocardiograma pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una enfermedad hereditaria en la que la cavidad de la articulación y la bola se deforman.
Debido a su gran estatura, su masa sobrecarga las zonas inferiores de su cuerpo, especialmente en las articulaciones.
Cuando se les diagnostica displasia de cadera, es esencial mantener su peso dentro de los límites normales y hacer que se ejerciten con actividades que favorezcan la terapia articular.
Los veterinarios pueden recetar medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y suplementos.
Displasia de codo
Al igual que la displasia de cadera, la displasia de codo es una enfermedad hereditaria.
Una posible causa de esta afección son los diferentes rasgos de crecimiento de los tres huesos que forman el codo.
Los perros que padecen displasia de codo sufren cojeras dolorosas.
Tu veterinario puede recomendar una intervención quirúrgica para tratar y corregir el problema, y sugerirá a tu cachorro que tome medicación para controlar el dolor.
Atrofia Retiniana Progresiva
La Atrofia Retiniana Progresiva, o ARP, es otra enfermedad a la que es propenso el Pitbull Nariz Azul.
Esta enfermedad afecta a las células de los conos y los bastones de los ojos, provocando ceguera.
Lamentablemente, esta enfermedad puede progresar rápidamente a partir de uno o dos años.
También es una enfermedad hereditaria que aún no tiene tratamiento.
Para reducir el riesgo de ARP, lo más aconsejable es revisar con frecuencia los ojos de tu perro.
Alergias
Aunque es poco frecuente en los American Pit Bull Terrier y en los Pitbull Blue Nose, algunos tienen alergias.
Los propietarios también deben preguntar al veterinario cuál es la causa de la alergia y qué alimentos o actividades deben evitar.
Sordera
La sordera en los perros puede estar causada por un traumatismo, una infección u otras enfermedades subyacentes, o puede ser congénita.
Aunque no es tan frecuente en otras razas, la sordera puede ser hereditaria.
Si el propietario sospecha que su Pitbull Nariz Azul es sordo, debe hacer que su veterinario lo revise y compruebe.
Allí podrán averiguar si es bilateral o no y el grado de sordera de su perro.
Los perros discapacitados pueden requerir más ayuda, pero no significa que hagan menos por sus dueños.
Necesidades de aseo del Pitbull Nariz Azul
Los Pitbulls Nariz Azul tienen un pelaje corto y suave que requiere poco mantenimiento, ya que sólo necesitan un cepillado mínimo.
Cepilla semanalmente el pelaje de tu Pitbull Nariz Azul para ayudar a eliminar el pelo suelto y mantener su hermoso pelaje.
Sólo hay que bañarlos cuando están sucios o tienen un olor fuerte.
Si a tu cachorro le encanta jugar al aire libre o revolcarse por la tierra, báñalo después.
Mantenerle las uñas cortas cortándoselas regularmente es muy importante.
Al cortarles las uñas, una buena regla es no dejarlas tocar nunca el suelo.
Para evitar problemas dentales, se aconseja una limpieza dental regular.
También puedes hacerlo a diario para prevenir la acumulación de sarro y eliminar las bacterias que acechan dentro de su boca.
Los Pitbull Blue Nose son propensos a las infecciones de oído. Comprueba que no tengan suciedad ni residuos, para prevenir este problema de salud.
Revisa regularmente los oídos de tu perro. Límpialos con un paño húmedo o con una solución limpiadora específica para perros.
Vigila también su piel, pues son propensos a las alergias.
Por ejemplo, vigila las alergias e irritaciones cutáneas. Vigila su piel para detectar signos de enrojecimiento, erupciones o picores.
Si observas algún problema, consulta con tu veterinario para que te indique el tratamiento adecuado.
Preguntas frecuentes
¿Los Pitbull Nariz Azul son agresivos?
No, los Pitbull Blue Nose son perros leales y muy cariñosos. Con un adiestramiento y una socialización adecuados, no son perros agresivos.
Se sabe que son cariñosos con los niños, lo que los convierte en excelentes perros de familia. Es más probable que jueguen con los intrusos que que los ataquen.
¿Son los Pitbull Blue Nose buenos perros de familia?
Sí, el Pitbull Nariz Azul es juguetón y un gran perro de familia. A estos perros a veces se les llama incluso «perros niñera» debido a su cuidado cariñoso y amable con los niños.
Sin embargo, algunos Pitbull pueden no llevarse bien con otros perros u otros animales domésticos, sobre todo si no se les adiestra y socializa a una edad temprana.
¿Son raros los Pitbull Blue Nose?
El Pitbull Nariz Azul es una de las variaciones de color dentro de la raza American Pit Bull Terrier. Su color procede de un gen recesivo, lo que los convierte en perros raros.
Sin embargo, los Pitbulls más raros son los Pitbulls tricolores. Estos perros tienen el pelaje de tres colores diferentes.
Perfil de la raza de perro Blue Nose Pitbull: Antes de…
El Pitbull Blue Nose es una variación de color única dentro de la familia Pitbull Terrier.
Son perros enérgicos y atléticos. Tienen una constitución fuerte y musculosa. Además de su hermosa y rara coloración, el Pitbull Nariz Azul es una raza cariñosa y leal.
Como cualquier otro perro, el Pitbull Nariz Azul se beneficiará de una socialización temprana y un adiestramiento adecuado. Pueden ser educados y amistosos con las personas y otros animales.
Por lo general, los Pitbull Blue Nose son cariñosos, leales y afectuosos con sus dueños. Suelen mostrar un alto nivel de inteligencia y pueden estar ansiosos por complacer.
Son conocidos por ser buenos perros de familia, y a menudo muestran paciencia y dulzura con los niños.